¿Deseas suministrar desde sus propias instalaciones combustible para su flota o camiones ? En DISMABA brindamos el asesoramiento técnico y legal para colocar su propio tanque de abastecimiento de combustible y que pueda suministrar a sus unidades ahorrando tiempo y llevando un mejorControl . ¿Qué incluye nuestro servicio? Asesoramiento legal sobre permisos y decretos vigentes. Revisión y tramitación de reglamentos para tanques de autoconsumo. Estudios de factibilidad para ubicación de tanques. Apoyo técnico en instalaciones y requisitos de seguridad. ¿Por qué elegir DISMABA? Amplia experiencia regulatoria. Trato directo y acompañamiento constante. Servicio nacional. Confianza respaldada por décadas de trayectoria. Si sos parte de las empresas en CR que necesitan combustible, necesitas primero cumplir con normas estrictas , nosotros te asesoramos.Contáctanos hoy mismo y descubrí porque tantas empresas confían en nosotros como empresa de Combustible , confía en Dismaba.
Transporte de Combustible en Costa Rica
En un país como Costa Rica, donde el desarrollo industrial, agrícola, comercial y turístico no se detiene, garantizar el abastecimiento continuo de combustible es esencial para mantener en marcha las actividades económicas. Desde maquinaria agrícola que trabaja en fincas remotas, hasta generadores eléctricos en centros comerciales, todos dependen de un suministro confiable, ágil y seguro. Con más de 25 años de experiencia en el mercado costarricense, DISMABA se ha consolidado como una de las empresas líderes en la venta y transporte de combustible a nivel nacional, atendiendo de forma directa a industrias, comercios, proyectos constructivos, flotas vehiculares y más. En este artículo, te explicamos en detalle cómo funciona esta operación logística a gran escala, qué tipos de combustibles se distribuyen, cuáles son sus aplicaciones y por qué DISMABA es el aliado estratégico ideal para garantizar que la energía nunca se detenga. ¿Cómo opera la venta y distribución de combustible en Costa Rica? El transporte de combustible en Costa Rica es regulado y monitoreado por RECOPE (Refinadora Costarricense de Petróleo) y el MINAE (Ministerio de Ambiente y Energía), quienes aseguran que el proceso sea legal, controlado y seguro para el ambiente y las personas. A partir de los centros de distribución de RECOPE, los combustibles son despachados a empresas como DISMABA, que cuentan con los permisos legales y logísticos para transportar y entregar el producto final directamente al consumidor industrial o comercial. Algo que diferencia a DISMABA es que se especializa en atender directamente a los siguientes sectores: Empresas con flotas vehiculares (transporte de alimentos, distribución, autobuseros) Proyectos de construcción (maquinarias como backhoe, cargadores, palas) Fincas agrícolas (piñeras, bananeras, caña de azúcar) Centros comerciales y oficinas (llenado de plantas eléctricas) Parques industriales Plantas procesadoras, calderas, hornos Barcos, cruceros y embarcaciones en muelles Empresas con bombas contra incendio o equipos de emergencia La capacidad de respuesta, sumada a una flotilla moderna y camiones con tecnología de medición precisa, permite que el servicio de DISMABA sea rápido, eficiente y ajustado a las necesidades reales de cada cliente. Transporte de combustible Diésel, gasolina y kerosene Se les llama Productos Limpios porque son combustibles refinados y de uso común en motores y equipos que necesitan una alta eficiencia sin generar residuos densos. Diésel Gasolina Kerosene El diésel es uno de los combustibles más utilizados en Costa Rica, principalmente por su uso en: Vehículos pesados Maquinaria de construcción Generadores eléctricos Calderas industriales Ventajas: alto rendimiento energético, mayor torque en motores, disponibilidad nacional.Distribución por parte de DISMABA: a través de cisternas equipadas con mangueras de alto alcance, se realiza el llenado in situ de maquinaria, tanques o generadores sin necesidad de traslado. (Regular y Súper) Utilizadas comúnmente en: Vehículos livianos Equipos de jardinería o mantenimiento Embarcaciones pequeñas Ventajas: rápida ignición, potencia inmediata, adecuada para motores de alta compresión.Distribución: aunque menos solicitada en clientes industriales, DISMABA la entrega cuando se requiere en cantidades específicas para flotas o proyectos con requerimientos especiales. Aunque su uso ha disminuido en el hogar, el kerosene sigue siendo requerido en: Equipos de calefacción industrial Procesos de limpieza Aplicaciones agrícolas Ventajas: fácil almacenamiento, combustión limpia, buena estabilidad a largo plazo.Distribución: en tambos o por cisterna, dependiendo del volumen requerido. Transporte de combustible búnker, asfalto, gasóleo Los productos negros son derivados del petróleo más densos, pesados y de mayor poder calórico. Requieren mayor especialización en su manejo, transporte y descarga. Bunker (Fuel Oil) Asfalto y Emulsión Asfáltica Gasóleo Utilizado ampliamente en: Calderas industriales de gran tamaño Plantas termoeléctricas Barcos y navíos de gran calado Características: alta viscosidad, debe calentarse para ser bombeado.Distribución: DISMABA cuenta con equipos preparados para su manejo, cumpliendo con normativas ambientales y de seguridad. El asfalto es una mezcla semisólida derivada del crudo, esencial para: Pavimentación de carreteras Proyectos de urbanismo Revestimiento de superficies Características: altamente viscoso, debe mantenerse a altas temperaturas.Distribución: se requiere transporte especializado para conservarlo en estado líquido hasta su destino. Emulsión Asfáltica: Es una forma más fluida y menos caliente de aplicar asfalto. Se usa principalmente en: Reencarpetado de calles Tratamientos superficiales Sellado de pavimentos Ventaja: puede aplicarse en frío, menos riesgo operativo.Distribución: ideal para proyectos urbanos y municipales. También llamado diésel pesado, es un combustible intermedio usado en: Calderas de menor tamaño Equipos industriales de producción Procesos térmicos Ventajas: más económico que el diésel común, útil para procesos estacionarios.Distribución: similar al bunker, requiere cuidado técnico y asesoramiento. Uno de los aspectos que distingue a DISMABA en la industria es que no solo transporta combustible en Costa Rica, también ofrece asesoría técnica y legal a sus clientes, algo crucial en un país donde la regulación ambiental es estricta. Servicios complementarios: Asesoría para permisos de tanques de autoconsumo (según reglamentos del MINAE) Mantenimiento de tanques y surtidores Atención de emergencias en un tiempo estimado de 1 a 4 horas Abastecimiento en muelles para barcos y cruceros (con permisos portuarios vigentes) Suministro para bombas contra incendio, garantizando continuidad en protocolos de seguridad empresarial Además, el sistema de medición por galones permite a cada cliente recibir exactamente lo que necesita, evitando pérdidas o sobrecostos. ¿Dónde opera DISMABA? DISMABA tiene cobertura a lo largo del territorio nacional costarricense. Gracias a su flotilla propia y personal capacitado, puede llegar a zonas rurales, montañosas, o de difícil acceso sin comprometer la calidad ni los tiempos de entrega. Ejemplos de cobertura: Proyectos en zonas como Guanacaste, Puntarenas, Sarapiquí o Limón Obras de infraestructura en áreas remotas Fincas productivas alejadas de zonas urbanas Centros empresariales en GAM (Gran Área Metropolitana) ¿Por qué confiar en DISMABA? La venta y transporte de combustible es una actividad crítica, que requiere más que una buena logística. Se trata de cumplir estrictamente con la ley, actuar con responsabilidad ambiental y, sobre todo, brindar soluciones efectivas cuando el cliente más lo necesita. Razones clave para elegir a DISMABA: Más de 25 años en el mercado Flotilla moderna y propia Permisos vigentes del MINAE y RECOPE Asesoría técnica y legal especializada Atención personalizada y rápida Servicio 24/7 y respuesta ante emergencias Capacidad de entrega en cualquier parte del país Transparencia y medición